Anita Sarkeesian
©Pág. Feminist Frequency.
1- ¿Aparece una o dos mujeres en la película... con nombres?
2- ¿Hablan entre ellas?
3- ¿Cuando hablan entre ellas, hablan algo que no sea acerca de los hombres?
El vídeo:
No es difícil imaginar que si te toma un buen puñado de películas, son pocas las que salen aprobadas (que quede claro que se tienen que superar las tres preguntas para que al menos digamos que hay presencia femenina). Por otro lado, hay que tener en cuenta que, si al menos pasa el test, ello no quiere decir que la película incluya una perspectiva feminista ni mucho menos. Pero es abrumador ver que en una mayoría de películas, las mujeres solo aparecen como algo extra, para darle valor a los héroes o personajes principales.
Esta comunicadora y activista, Sarkeesian, da buena cuenta de las películas de los Oscar en otros de sus vídeos en los que repasa las películas que tratan de hombres. Echemos un vistazo a los Oscar 2010.
¿Pasa el test?
NoCisne negro: La historia de una joven balletista.
¿Pasa el test?
Sí¿Pasa el test?
Sí¿Pasa el test?
Sí¿Pasa el test?
No sé si la cowgirl Jessie habla con Barbie, pero lo más seguro es que no, no la he visto..
¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
No
¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
SíEn los premios Oscar 2009
¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
No
¿Pasa el test?
No la he visto¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
No estaría muy segura. ¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
Sí¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
No¿Pasa el test?
NoSi quisiéramos seguir buscando, luego veríamos, además, que la exclusión también alcanza cuestiones raciales, la mayoría de los protagonistas son blancos caucásicos (olvídese de latinos, asiáticos o africanos...), así como también se suelen excluir la diversidad sexual, casi todos son heterosexuales. Pero como se menciona antes, el hecho que en esta lista aparezcan como protagonistas mujeres, ello no se traduce que sean por defecto historias feministas.
Sé que algunas de estas clasificaciones podrían ser discutibles, el test no es una ciencia, pero podremos afirmar que, de las 20 película de la lista, al menos 15 la protagonizan hombres en oposición a un 8 de las mujeres. En cuanto al test, aunque a veces es difícil responder a las 3 preguntas, podemos decir que unas 7 (de 20) lo aprueban. Si queremos extendernos, solo una peli incluye la temática gay y, solo dos son protagonizadas por afroamericanos, no sé si ello se debe a que son basadas en historias reales y ya sería el colmo.
La verdad, basta con revisar un poco para darnos cuenta que el camino por la paridad de géneros (y otras igualdades) sigue siendo largo. La industria del cine sigue dirigida por hombres y todas estas historias, en donde no aparecemos, es un reflejo de ello. No solo esperamos más mujeres guionistas, productoras, directoras, sino también que hablen de nosotras y que cuenten también nuestras historias.
Otro interesante vídeo de Feminist Frequency acerca de los Oscar
El blog de Feminist Frequency (en inglés)